A dos años del incendio en Viña del Mar: avances en soluciones habitacionales y nuevos proyectos comunitarios
En diciembre de 2022, Viña del Mar enfrentó uno de los incendios más devastadores de su historia, que destruyó más de 400 viviendas en sectores como Forestal Sur, Tranque Forestal Sur, Lomas Vista al Mar, Nueva Esperanza, Parcela 15.1 e Irene Frei. A pesar de la magnitud del desafío, hoy se destacan importantes avances y proyectos en marcha para las familias afectadas.
Hasta ahora, 208 personas han recibido apoyo del Estado para reconstruir sus vidas. De estas, 141 ya cuentan con viviendas en distintas etapas: terminadas, en construcción o en proceso de aprobación. Los 67 beneficiarios restantes están avanzando en la etapa de adquisición de casas nuevas o usadas, o bien planificando construir en sus propios terrenos.
El compromiso con las comunidades no se limita a las soluciones habitacionales. Las autoridades están trabajando en proyectos que transformarán el entorno urbano y mejorarán la calidad de vida. Próximamente, los sectores contarán con espacios públicos renovados: miradores, áreas peatonales, máquinas de ejercicio, juegos infantiles, iluminación ornamental y paisajismo, entre otros.
Además, se está construyendo un moderno Centro Comunitario de Cuidados en Forestal Alto. Este espacio estará equipado con salas multiuso, áreas para actividades productivas, un patio exterior, cocina y baños inclusivos. Su objetivo es fomentar la unión vecinal y ofrecer apoyo integral a las familias.
A dos años del incendio, Viña del Mar avanza con fuerza, demostrando que, con esfuerzo y colaboración, es posible construir un futuro lleno de esperanza para quienes más lo necesitan.